
Te apoyamos en la búsqueda de la financiación para que tu proyecto se convierta en una realidad sostenible

Te enviamos periódicamente las ayudas regionales y nacionales más atractivas a las que puedes acceder

Evaluamos las opciones que tiene tu proyecto en la obtención de ayudas públicas

Te damos una orientación básica sobre las diferentes vías de fiscalidad por I+D+i

Buscamos contigo opciones de financiación pública adaptadas a tus proyectos

Te ayudamos en la búsqueda de financiación con aceleradoras, business angels, capital riesgo u otras vías

Te acompañamos en la identificación del mejor canal de micromecenazgo que permita validar tu negocio y obtener parte de los recursos necesarios
1. Solicitud del servicio
2. Reunión online
3. Análisis necesidades
4. Búsqueda de fuentes
5. Propuesta de un plan
6. Presentación de la solicitud

Algunos tipos de financiación a los que puedes acceder:
- Unión Europea: Fondos Next Generation
Entre 2021 y 2024, España podrá recibir transferencias del programa Next Generation EU por un importe máximo de 71.604 millones de euros. Se realiza través dos grandes instrumentos de inversión: el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y el React-EU
- Ministerio de Ciencia e Innovación
Se encarga de las políticas de investigación científica y técnica, desarrollo tecnológico e innovación en todos los sectores, incluyendo la dirección de las relaciones internacionales.
- CDTI
El Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial es una Entidad Pública Empresarial, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas. Canaliza las solicitudes de ayuda y apoyo a los proyectos de I+D+i de empresas españolas en los ámbitos estatal e internacional.
- Gobierno de Canarias: Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo
Impulsa políticas para el crecimiento económico basado en el conocimiento innovador y el desarrollo humano. Las ayudas a la innovación están canalizadas a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).
- Business Angels
Son personas que invierte su propio capital en proyectos de emprendimiento con alto potencial de crecimiento. Buscan alta rentabilidad y pueden llegar a implicarse en como asesores en el propio negocio.
- Fondos de capital riesgo
Buscan la inversión en compañías no cotizadas, entrando en su capital con participaciones de control, con el objetivo de transformarlas para mejorar su eficiencia y hacerlas crecer.
- Micromecenazgo
Crowdfunding, crowdlending o crowdsourcing son formas de financiarse a través de multitud de pequeños “mecenas” que aportan sus recursos en cambio de una recompensa o contraprestación.
- Deducciones por actividades de I+D+i
Deducciones por actividades de I+D+i, deducción adicional por equipamiento I+D+i y deducción adicional por personal investigador.
- Bonificaciones por personal investigador
Si contratas a personal investigador para tu proyecto puedes optar a diferentes deducciones.
- Otras deducciones fiscales
RIC; Impuesto de sociedades; Zona Especial Canaria.

“La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027”